
Los ex profesores de la Escuela de Economía Luis
Liberman y Fernando Naranjo recordarán los perfiles profesionales y sobre todo
los aspectos humanos de los también ex profesores de la Escuela Carlos Manuel
Castillo y Francisco de Paula Gutiérrez.
Además de muchas otras dimensiones, Castillo y Gutiérrez fueron
Presidentes del Banco Central de Costa Rica en periodos significativos. Por dar un detalle, al primero le tocó la
tarea colosal de recoger los pedazos de la economía nacional que quedaron en
los años ochenta. Gutiérrez, por su parte,
enfrentó el proceso de madurez que acompañó el abandono de la regla de desliz
diario de la paridad cambiaria. Ambos
fueron ministros (Economía y Hacienda, respectivamente), uno fue funcionario de
CEPAL y Director de la SIECA, el otro profesor del INCAE, donde fundó la
Maestría en Economía Empresarial. Castillo fue miembro fundador del Postgrado
en Economía e hizo contribuciones significativas a su orientación inicial. Ambos tuvieron múltiples tareas en el ámbito
público y privado y en este último pertenecieron a CEFSA, que fue una empresa
pionera en Costa Rica. Una condición adicional
es que a ambos los admiramos mucho sus colegas
Expositores
Luis Liberman Ginsburg
Economista, Ph.D. de la Universidad de
Illinois. Fue viceministro de Hacienda y vicepresidente de la República. Se ha
desempeñado como profesor universitario y ha laborado para diferentes
instituciones e integrado juntas directivas de diversas empresas públicas y
privadas.
Fernando Naranjo Villalobos
Economista,
Ph.D. de la Universidad de Pennsylvania. Fue ministro de Hacienda y de Relaciones
Exteriores y Culto. Se desempeñó como profesor en diferentes universidades y
fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR. Cuenta con una
amplia carrera en organizaciones públicas y privadas.
Recordaremos los perfiles profesionales y sobre todo
los aspectos humanos de los ex profesores de la Escuela Carlos Manuel Castillo
y Francisco de Paula Gutiérrez. Además
de muchas otras dimensiones, Castillo y Gutiérrez fueron Presidentes del Banco
Central de Costa Rica en periodos significativos, además tuvieron múltiples
tareas en el ámbito público y privado y en este último pertenecieron a CEFSA,
que fue una empresa pionera en Costa Rica.
Es obligatorio la inscripción al formulario https://forms.office.com/r/dEWt6f67KD para ser parte de la actividad.