Anuncio
Índice de Competitividad Cantonal, Costa Rica 2022-2023
Presentación
Ver información del anuncio¡Será un gusto atenderle!
Esta red es su lugar
Son el trabajo de nuestros investigadores
Para iniciar en el II - 2022
En la era digital, no hay motivo válido para perder el contacto con las personas que nos importan.
Es la hora de volver a nuestra Alma Máter. Conectemos con quienes compartimos tantas clases de Micro y Macro.
Esta es la plataforma digital para conectar con amistades, colegas, personas contamporáneas, docentes. Enterarnos de qué está haciendo la Escuela y en qué podemos actualizarnos.
Articula todos los esfuerzos de Docencia, pero también de Investigación y Acción Social.
El Programa de Capacitación y Actualización Profesional en Economía.
Índice de Competitividad Cantonal, construido por la siempre atinada Anabelle Ulate.
Programa transmitido por Canal Quince UCR. Lo conduce el mítico profe Vargas.
Algunos datos
En casi cinco décadas, más de dos mil personas se han graduado de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica.
Conocer másAnuncio
Presentación
Ver información del anuncioEstudié economía en UCR entre el año 1999 y 2004. Mi primer trabajo después de esto fue como coordinador de farmacoeconomía. Trabajé en Merck, Roche, AstraZeneca y en este momento trabajo junto con mis socios en construir una empresa propia dedicada a la distribución de medicamentos. Mi carrera la he desarrollado en México. Sí, me ha ido muy bien, y mucho de esto es por haber estudiado economía en UCR.
La carrera de Economía en la UCR abrió muchas oportunidades en mi vida profesional y también personal. En este momento, pongo en práctica mi experiencia y conocimientos en la Superintendencia General de Entidades Financieras - SUGEF, enfocada principalmente en el proyecto de pruebas de estrés de riesgo de crédito en el sistema financiero costarricense. Para mí es difícil separar el plano profesional y personal, el mejor legado que me ha dejado la carrera de Economía en la UCR es contar ahora con una bella familia, al haber conocido a mi esposo Álvaro en esta Escuela.
Siento que mi paso por la Escuela de Economía de la UCR me posicionó perseguir con éxito una carrera fuera del ámbito académico - el pensamiento estructurado, así como el método de científico de resolución de problemas son dos herramientas que utilizo en mi día a día y que fueron altamente enseñadas por el programa de Economía.
Al finalizar el bachillerato, trabajé un tiempo en Costa Rica y luego saqué una maestría en Barcelona Graduate School of Economics. El programa que escogí tiene un énfasis en desarrollo, comercio y internacional finanzas. Desde entonces he tenido la oportunidad de trabajar en estás áreas y también he tenido la oportunidad de trabajar como docente. Estoy muy satisfecha y agradecida por las oportunidades laborales que he tenido y la carrera que estoy construyendo.